El Siganus Magníficus es un pez marino único que es adorado por los aficionados a la acuariofilia. También conocido como «pez doctor» o «pez bala», el Siganus Magníficus es un pez marino de color azul brillante con una espléndida línea central y marcadas bandas de color amarillo, blanco y negro.
A continuación hablaremos acerca de la clasificación, biología, parámetros del agua, alimentación, diferencias sexuales y la reproducción en cautividad del Siganus Magníficus.
Siganus Magníficus: Origen
El Siganus Magníficus es una especie marina de la familia Acanthuridaes. Se originó en el océano Índico desde la costa de Irán hasta la costa de Japón y también se encuentra en la costa de Hawai. Esta especie puede nadar fácilmente en la bahía y en los arrecifes de coral.
Siganus Magníficus: Clasificación
La clasificación científica del Siganus Magníficus (nombre científico: Siganus magnificus) es: Reino Animalia, Filo Chordata, Superclase Osteichthyes, Clase Actinopterygii, Subclase Neopterygii, Infraclase Teleostomi, Superorden Acanthopterygii, Orden Perciformes, Suborden Percoidei, Familia Acanthuridae y Género Siganus.
Biología
El Siganus Magníficus es un pez tipo torpedo, de color azul brillante Punctata, con franjas amarillas, blancas y negras. Esta especie tiene una línea central desde la cabeza hasta la cauda. El cuerpo está cubierto con escamas aplanadas y lisas. Esta especie mide entre 25 y 33 cm de largo cuando se cría y pueden alcanzar los 40 cm de longitud cuando alcanzan la madurez.
Parámetros del agua
El Siganus Magníficus puede vivir en una amplia variedad de parámetros del agua. Se recomienda que el agua debe estar entre el rango de PH 8.0-8.4, dureza entre 8-12°GH, temperatura entre 72-78°F y alcalinidad entre 9-12°Dkh.
Alimentación
El Siganus Magníficus normalmente se alimenta de plankton, algas y artrópodos. Cuando se alimenta en cautividad, se les puede ofrecer alimentos secos como pellets, cápsulas para peces, rodajas de alga y algunos vegetales.
Diferencias sexuales
Aunque el Siganus Magníficus es monógamo, los machos tienen una apariencia distintiva a la edad de madurez. Los machos tienen una curvatura en los bordes de la cola, la parte superior de la cabeza es algo aplanada y la aleta dorsal es más ancha que la de una hembra.
Reproducción en cautividad
Es difícil reproducir el Siganus Magníficus en cautividad, ya que es una especie que se alimenta de plancton, lo que hace difícil el suministro de alimentos a los alevines.
Si se logra con éxito, se necesitan condiciones especiales de reproducción como un acuario separado de alta salinidad, de buen tamaño y bien iluminado. El macho y la hembra se unen a medida que crecen, aproximadamente a los 18 meses, cuando tienen aproximadamente 7-8 cm.
Una vez que se unen, la hembra comienza a depositar huevos, que son fertilizados por el macho. Los huevos se incuban durante unos 10 días aproximadamente antes de que se eclosionen.
Los alevines se requieren alimentos diferenciados como microalimentos hasta que puedan alimentarse de los alimentos secos.
El Siganus Magníficus es un pez marino único y bello que es popular entre los aficionados a la acuariofilia. Si es tratado con cuidado, se alimenta de una dieta saludable y apropiada, y se mantiene en un parámetro del agua adecuado, el Siganus Magníficus puede vivir una vida larga y saludable en el acuario.