La sepia Bandensis es una especie de sepia perteneciente a la familia Sepiidae. Está principalmente encontrada en la costa nororiental de Japón, Rusia y el sur de Alaska.
Originalmente se creía que este género solo era nativo de Japón, pero estudios recientes muestran que está ampliamente distribuida.
Esta especie es la única a partir de la cual los pescadores comerciales permiten la recolección de sepiodas en Japón.
También se conoce como el «Zoarch Japón» o «Chinese Lobster». Esta especie es de importancia económica por su uso en alimentos, medicina y cultivo marinero, y como una especie marina de interés científico.
Sepia Bandensis: clasificación
La sepia Bandensis pertenece a la familia Sepiidae, una familia de moluscos cefalópodos. Se conocen tres subespecies de Sepia Bandensis: la E. Bandensis (Ogasawara), E. Bandensis (Hokkaido) y el E. Bandensis (Honshu).
Estas subespecies son encontradas en Japón, en la región entre el océano Pacífico y el Mar de Japón. Estas tres subespecies son diferentes entre sí con respecto a su morfología y otros rasgos, que están relacionados con diferencias en la distribución geográfica.
Además de estas especies, existen tres especies de sepia afines: la salamina, la sepia marmorata y la sepia longipes.
Biología
La sepia Bandensis es un cefalópodo de agua salada que vive en aguas someras, entre varias millas de la costa a profundidades entre los 6 y los 320 m. Esta especie se encuentra en la mayor parte de la costa este de Japón, desde el Mar de Ohtsuku hasta el norte de Japón y el golfo de Omaezaki, así como en el este de los mares de Okhotsk y de Japón. Estas se comen una variedad de alimentos, incluidos invertebrados benthicos, crustáceos y peces. También se alimentan de restos de algas, algas y material orgánico.
Parámetros del Agua
Se han encontrado diferentes parámetros fisicoquímicos específicos en las áreas en que se encuentran las sepias bandensis.
Estas incluyen temperatura del agua, salinidad, conductividad, pH, nitrógeno, fósforo, oxígeno disuelto y hierro disuelto. Estos parámetros están estrechamente relacionados con la calidad del hábitat que habita la especie.
Diferencias Sexuales
La mayoría de los miembros de la familia Sepiidae se distinguen por varios rasgos sexuales externos. Estos incluyen el tamaño del cuerpo y el tamaño de los ojos, pero la mayoría está relacionada con la forma y tamaño de los brazos.
Los machos de la Sepia Bandensis presentan un segundo par de brazos cortos y finos. La forma de las pinzas en la cabeza de los machos y las hembras también es diferente: las de los Machos tienen una longitud y una anchura cercanas, mientras que las de las Hembras son más angostas.
Reproducción en cautividad
Las sepias bandensis pueden reproducirse en un ambiente acuario si se establecen los parámetros adecuados del agua. El nivel de salinidad ha de estar entre 5-30 ppm, y la temperatura entre 15-25°C.
Se recomienda un filtrado de aire y una iluminación adecuada para mantener el medio ambiente estable. El hábitat debe contener suficientes cuevas y plantas para que los animales tengan refugio.
Alimentación
La alimentación de estos animalitos se puede complementar con una alimentación variada de algas, lombrices de mar, gambas desecadas, artemia deshidratada, yema de huevo y leche de soya.
Los machos y las hembras se reproducen de manera externa. Los huevos son depositados en la superficie del agua y los machos liberan el esperma para fertilizarlos.
La incubación dura aproximadamente cuatro semanas y luego los huevos se rompen y liberan los larvas recién nacidas. Estos larvas recién nacidas se conocen como cuttles. Al alcanzar la madurez sexual, los cuttles se convertirán en adultos y también se reproducirán.