Poecilia reticulata (Guppy)

El Poecilia reticulata, comúnmente llamado guppy, es un pequeño pez de agua dulce muy popular en acuarios domésticos. Estos peces son apreciados por su variedad de colores y facilidad de cuidado. Pero, ¿qué hace que el guppy sea tan especial? Profundicemos en los detalles.

Origen

Nativos de América del Sur, en zonas que abarcan desde Brasil hasta Venezuela, los guppies se encuentran en ríos de corriente lenta, estanques y lagunas. Sin embargo, debido a su popularidad, han sido introducidos en hábitats alrededor del mundo.

Biología

El guppy tiene un cuerpo alargado y suele medir entre 3 y 6 cm en la madurez. Poseen aletas de tamaño considerable en proporción a su cuerpo, especialmente en los machos, las cuales a menudo están bellamente coloreadas.

Variedades

Los criadores han desarrollado innumerables variedades de guppies, con una amplia gama de colores, patrones y formas de cola, como los guppies cola de velo, delta y cola de espada, entre otros.

Parámetros del agua

Prefieren un pH neutro, alrededor de 7, y una temperatura de entre 20°C y 28°C. Aunque son adaptables, es importante mantener un entorno estable y limpio.

Alimentación

En respuesta a ¿Cuál es el mejor alimento para guppys?, estos peces son omnívoros, lo que significa que comen tanto alimentos vegetales como proteínas animales. Aunque existen alimentos comerciales específicos para guppies, también disfrutan de pequeños invertebrados, algas y vegetales picados.

Tal vez también te interese  Fleco fantasma azul (Hemiancistrus sp)

Dimorfismo sexual

Los machos suelen ser más pequeños y poseer colores más brillantes, mientras que las hembras son más grandes y de tonos más apagados.

Reproducción en cautividad

Los guppies son vivíparos, lo que significa que dan a luz a crías ya formadas. Una hembra puede tener de 20 a 50 alevines cada vez, y lo sorprendente es que puede almacenar el esperma y tener varias camadas sin la presencia de un macho.

¿Qué peces se llevan bien con los guppys?

Son pacíficos y se llevan bien con otras especies de temperamentales similares, como tetras, mollys y platys.

¿Qué significa Poecilia reticulata?

«Poecilia» proviene del griego «poikilos», que significa «variado», y «reticulata» se refiere al patrón reticulado o en red que muchos guppies muestran en sus cuerpos.

¿Cuántos guppys puedo tener en una pecera de 20 litros?

Para proporcionar un espacio adecuado, se recomienda un mínimo de 2 litros de agua por guppy. Por lo tanto, en una pecera de 20 litros, puedes mantener hasta 10 guppys.

¿Cuánto es el tiempo de vida de un pez guppy?

Con un cuidado adecuado, un guppy tiene una esperanza de vida de entre 2 y 3 años.

¿Cuántos guppys puedo tener en 50 litros?

Siguiendo la regla anterior, podrías mantener hasta 25 guppys en un acuario de 50 litros.

¿Cuántas veces dar de comer a los guppys?

Se recomienda alimentar a los guppys dos veces al día, dando solo la cantidad que puedan consumir en unos minutos.

¿Cuánto vale un pez guppy?

El precio varía según la variedad y la región, pero suelen ser bastante asequibles. Pueden costar desde unos pocos dólares hasta decenas de dólares para las variedades más raras y solicitadas.

Tal vez también te interese  Apistogramma cacatuoides

¿Cuánto pueden estar los guppys sin comer?

Los guppys adultos pueden sobrevivir sin comida hasta dos semanas, aunque no es lo ideal. Sin embargo, los alevines, al estar en crecimiento, necesitan alimentos más regularmente.

En resumen, los guppies son peces atractivos y versátiles que ofrecen una excelente introducción al mundo de la acuariofilia. Su resistencia y colorido los hacen ideales tanto para principiantes como para expertos en el cuidado de peces.

Deja un comentario