El Penicillus, es un género de algas verdes marinas, y es una de las algas más comunes que se encuentran en los fondos marinos a lo largo del mundo.
Estas algas son una especie de algas verdes filamentosas con franjas longitudinales alongadas, a menudo con textura suave o similar a piel de niño, y una estructura en forma de cadena.
En términos generales, Penicillus ignora la estructura celular comúnmente asociada con la mayoría de las algas, y se considera un alga ancestral, también conocida como alga dorada.
Estas algas se han empleado desde tiempos antiguos para fines medicinales, para producir una variedad de artículos tanto para su consumo como para realizar diversos experimentos de laboratorio.
Aunque muchas algas son comestibles, no es recomendable comerlas sin comprobar su pureza primero, debido a las bacterias y al metano liberado por estas algas.
Penicillus: Clasificación
Penicillus pertenece a los algas verdes marinas pertenecientes a la clase Chaetophoráceas. Estas algas se encuentran en diferentes partes del mundo y abarcan desde aguas dulces estancadas, hasta fondos marinos con alta salinidad.
Estas algas se encuentran generalmente adheridas a otras especies, como rocas, huesos y otros materiales, pero también pueden flotar en el agua.
Biología
Penicillus está formado por franjas longitudinales de tejido foliar que miden entre 2 y 16 pulgadas de largo. Estas franjas se clasifican a su vez en grandes y pequeñas.
Las franjas grandes tienen temperaturas favorables para su desarrollo y miden entre 2 y 8 pulgadas, mientras que las franjas pequeñas son más vulnerables a los cambios extremos de temperatura y miden entre 2 y 4 pulgadas de longitud. Estas franjas no presentan estructuras microscópicas, tal como cloroplastos, citoplasma u otras células de algas.
Aunque se sabe que Penicillus aprovecha la luz para obtener energía, no hay suficiente información para determinar con precisión cómo lo hace. La mayoría de las plantas y algas usan la clorofila para absorber la luz, pero estas algas carecen de clorofila, por lo que se desconoce el mecanismo exacto empleado. Las algas anulares son sensibles a la temperatura del agua, la temperatura del aire, la luz, el color del mar y otros factores que afectan su crecimiento.
Su crecimiento es muy lento, por lo que pasan mucho tiempo pequeñas, pero con el tiempo van aumentos de tamaño, transformándose en los algas más grandes del océano.
Especies
Hay un gran número de especies de Penicillus en el mundo, en su mayoría están asociadas a acuarios de agua dulce o agua salada y encontradas en los océanos árticos, indopacíficos, Atlánticos y antárticos.
El más común es Penicillus capitatus, que se encuentra a menudo en fondos rocosos con corrientes moderadas a fuertes.
Otros géneros menos frecuentes incluyen Penicilus lonchocarpus, Penicillus Valenciennesi, Penicillus caudatus, Penicillus chrysophyllus entre otros.
Parámetros del agua en acuarios de agua salada
Penicillus es muy resistente a la salinidad y puede tolerar una amplia variedad de parámetros del agua. Por lo tanto, si se desea mantener estas algas en un acuario de agua salada, los parámetros del agua deben ser controlados de forma regular. De esta forma podrá asegurar un entorno óptimo para su crecimiento y supervivencia.
Es necesario mantener un nivel salino entre 1.023 y 1.027 para proporcionar un ambiente espumeante y aireado para las algas.
También es importante ajustar el pH entre 8.0 y 8.4 para evitar un entorno ácido. Para proporcionar nutrientes, se recomienda alimentar a las algas con fuentes de nitrato. Finalmente, el acuario debe mantenerse cerca de 24-27°C para evitar los efectos dañinos de temperaturas extremas.
El Penicillus es un género de algas verdes marinas muy comunes que se encuentran a lo largo de los fondos marinos en todo el mundo.
Estas algas son muy resistentes a la salinidad, por lo que son ideales para su cultivo en acuarios de agua salada.