El Paracheirodon innesi, conocido popularmente como Neón azul, es uno de los peces de agua dulce más populares y deslumbrantes del mundo de la acuariofilia. Su pequeño tamaño, su comportamiento pacífico y sus brillantes colores lo convierten en un habitante deseable para muchos acuarios. En este artículo, profundizaremos en todo lo que necesita saber sobre esta especie.
Origen
Originario de las regiones amazónicas de Brasil, Colombia y Perú, el Neón azul habita en aguas ácidas, oscuras y frescas. Es común en pequeños arroyos y afluentes que están rodeados de densa vegetación, lo que les proporciona sombra y protección.
Biología
El Neón azul es un pequeño pez que alcanza una longitud máxima de aproximadamente 4 cm. Su cuerpo es translúcido con una distintiva línea azul que se extiende desde su ojo hasta su aleta adiposa. Por debajo de esta línea, presentan un rojo brillante que cubre casi la mitad de su cuerpo.
Variedades
Aunque el Paracheirodon innesi es el más conocido, existen otros peces similares como el Neón negro y el Neón rojo o cardinal. Estas variedades presentan diferencias en la distribución y color de sus rayas.
Parámetros del agua
Para mantener a estos peces saludables, es esencial replicar las condiciones de su hábitat natural:
- Temperatura: 20-26°C
- pH: 5.5-7.5
- Dureza del agua: Suave y ácida.
Alimentación
Los Neones azules son omnívoros. Deben ser alimentados con comida de alta calidad para peces pequeños, y se benefician de dietas variadas que incluyan alimentos vivos o congelados como artemias o daphnias.
Dimorfismo sexual
El dimorfismo entre machos y hembras es sutil. Las hembras suelen ser más rechonchas, especialmente durante la temporada de reproducción, mientras que los machos son más delgados.
Reproducción en cautividad
La reproducción requiere preparación. Es ideal tener un acuario separado con agua ácida y suave. Después del desove, es esencial retirar a los adultos, ya que pueden comerse los huevos. Los alevines eclosionarán en un día y deberán ser alimentados con infusorios o yema de huevo.
¿Qué peces se llevan bien con los neones?
Dada su naturaleza pacífica, se llevan bien con otros peces no agresivos de tamaño similar. Buenas opciones incluyen Corydoras, Otocinclus y Tetras de otras especies.
¿Cuántos litros por pez neón?
Se recomienda tener al menos 2 litros de agua por Neón, pero tener más espacio es siempre mejor.
¿Cuánto tarda en dar a luz un pez neón?
Los neones ponen huevos y no dan a luz crías vivas. Estos huevos tardarán entre 24 y 36 horas en eclosionar dependiendo de las condiciones del agua.
¿Cómo saber si un pez neón está embarazada?
El término «embarazada» no es adecuado para peces ovíparos como los neones. Sin embargo, puedes decir que una hembra está lista para desovar si su abdomen se ve más redondeado y relleno que lo habitual.
¿Cuántos neones en 10 litros?
Siguiendo la recomendación anterior, se podrían tener hasta 5 neones en un acuario de 10 litros. Sin embargo, más espacio es mejor para su bienestar.
¿Cuántos neones en 40 litros?
Un tanque de 40 litros podría alojar hasta 20 neones. Asegúrese de proporcionar suficiente vegetación y escondites.
¿Cuánto tiempo hay que esperar para poner los peces en la pecera?
Antes de introducir peces, el acuario debe ser «ciclado» adecuadamente. Este proceso puede tardar entre 4-6 semanas y asegura que las bacterias beneficiosas estén presentes para descomponer los desechos tóxicos.
¿Cuántos peces pueden vivir en una pecera de 20 litros?
Dependiendo del tipo de pez, un acuario de 20 litros podría albergar a 10 neones o 3-4 peces de mayor tamaño.
¿Cuánto tiempo se deja la luz de la pecera?
Generalmente, 8-10 horas al día es adecuado. Es esencial proporcionar un período regular de oscuridad para los peces.
¿Qué pasa si no Ciclo mi acuario?
Si no se cicla un acuario, los niveles tóxicos de amoníaco y nitritos pueden elevarse rápidamente, causando estrés y potencialmente la muerte de los peces.
¿Cuántas horas de luz necesitan los peces?
La mayoría de los peces requieren entre 8-12 horas de luz al día. Un ciclo regular de luz y oscuridad es esencial para su bienestar.
¿Qué pasa con mis peces si se va la luz?
Un corte breve de energía no debería ser un problema. Sin embargo, si el corte es prolongado, la filtración y la oxigenación pueden verse afectadas. Es crucial monitorear la calidad del agua y considerar medidas alternativas.
¿Dónde poner la luz en el acuario?
La luz debe colocarse en la parte superior del acuario, idealmente en un soporte o tapa diseñada para ello. Esto permite una distribución uniforme de la luz.
¿Cómo afecta la luz a los peces?
La luz influye en el comportamiento y la fisiología de los peces. Afecta sus ciclos de sueño-vigilia, comportamientos de alimentación y reproducción. Una iluminación adecuada es esencial para mantener a los peces saludables y activos.
En conclusión, el Neón azul es un pez deslumbrante y pacífico que, con el cuidado adecuado, puede ser una adición vibrante a cualquier acuario. La comprensión y el respeto por sus necesidades específicas garantizarán un ambiente saludable y un pez floreciente.