El Gobio (Gobidae), es una de las familias más diversas dentro del orden Osteoglossiformes. Esta familia se caracteriza por su amplia distribución geográfica, con aproximadamente 2.000 especies diferentes.
Estos pequeños peces son muy comúnmente utilizados como mascotas en acuarios de agua dulce y salada, y se les conoce por su capacidad de sobrevivir en una variedad de ambientes.
Los Gobios se encuentran en regiones con agua dulce y salada, como los lagos, ríos y arroyos, desde el mar hasta los altos niveles de las montañas.
A pesar de la gran diversidad, los Gobios tienen varias características en común, incluidas la boca con la mandíbula inferior desarrollada, la cabeza con la forma de arco, y los ojos grandes.
Gobios: clasificación
Los Gobios pertenecen a la familia Gobidae del orden Osteoglossiformes, y generalmente se dividen en nueve géneros: Chlamydoius, Onychostoma, Eleotridichthys, Gobiobotia, Nesogobius, Monopterus, Pangio, Phyllonemus y Stiphodon. Estos géneros contienen la mayoría de las especies de Gobios, aunque existen algunas especies de otras familias que se agrupan con la familia Gobidae.
Biología
Los Gobios tienen un tamaño variable, desde los aproximadamente 4 centímetros (1,5 pulgadas) de algunas especies hasta los aproximadamente 40 centímetros (15,7 pulgadas) de los más grandes. La mayoría de los Gobios tienen un cuerpo alargado y aplanado, con una boca grande y una mandíbula inferior desarrollada, y los ojos grandes. Generalmente son transparentes u opacos y tienen una variedad de colores.
Las especies de Gobios se encuentran en una variedad de ambientes, desde los océanos hasta la tierra. Algunas especies de Gobios son adaptadas a los arroyos, lagos y ríos con aguas frías, otras son adaptadas a los estanques y bañados, y aún otras son adaptadas a los manglares y los pantanos costeros. Estos peces también se encuentran en el fondo marino de profundidades variadas, incluyendo fondos rocosos, arenosos y lodosos.
Especies
La familia Gobidae incluye aproximadamente 2.000 especies de peces, incluyendo muchas especies de peces tropicales e intertropicales. Estas especies se encuentran en todos los continentes excepto en la Antártida. Las especies de Gobios varían en tamaño, color y forma, dependiendo del ambiente en el que viven. Algunas especies se encuentran en aguas salobres, mientras que otras viven exclusivamente en aguas salinas.
Algunas especies de Gobios son el gobio árabe (Eleotridichthys arabicus), el gobio de alas moradas (Gobiodon atrangulatus), el gobio luna (Gobiosoma lunatum), el gobio caudal marrón (Pangio oblonga) y el gobio anillado (Epibulus insidiator).
Parámetros del agua
Si se aliñan Gobios en un acuario de agua salada, es importante mantener los parámetros de agua estable para su correcto cuidado. Estos parámetros incluyen el pH, el oxígeno disuelto, los nitratos, los fosfatos, el carbonato y la alcalinidad de la solución.
El agua para los Gobios debe mantener un nivel de pH entre 8 y 8,4, con un nivel de oxígeno disuelto de al menos 5 partes por millón (ppm). Los nitratos deben estar por debajo de 40 ppm y los fosfatos deben ser inferiores a 0,2 ppm. El carbonato debe estar entre los 8 y los 12 dKH y la alcalinidad entre los 8 y los 12.
Se recomienda realizar cambios de agua regulares para asegurar que los parámetros del agua sean ideales para su salud. Estos cambios de agua también ayudan a mantener el acuario libre de algas y detritos.
Los Gobios son una familia de peces con amplia distribución geográfica, gran diversidad y excelentes habilidades para adaptarse a una variedad de ambientes. Estos peques peces se han utilizado como mascotas desde hace tiempo, especialmente en acuarios de agua dulce y salada.
Los Gobios requieren parámetros del agua específicos para mantenerse saludables y prosperar. Los cuidadores deben ser conscientes de los parámetros del agua de su acuario y realizar cambios de agua regulares para mantener el acuario limpio y los Gobios saludables.