La Anémona burbuja (Entacmaena quadricolor) es un anémona marina de forma redonda y compacta que se encuentra ampliamente distribuida a lo largo de los arrecifes de la costa oeste del Pacífico, desde el sur de California hasta Alaska.
Esta anémona es muy resistente y uno de los pocos tipos de anémonas que se pueden mantener con éxito en acuarios de agua salada. Hacen una excelente adición a los acuarios marinos y son notorias por su colores vívidos, variedad de formas y por su formación en colonias.
A continuación, se analizará el origen de la Anémona burbuja, su clasificación, aspectos importantes de su biología, los parámetros del agua recomendados para acuarios de agua salada, su alimentación y su reproducción en cautividad.
Anémona burbuja: origen
La Anémona burbuja fue descubierta por primera vez en 1857 por el famoso naturalista inglés de mar, Philip Henry Gosse. La anémona se encuentra ampliamente distribuida a lo largo de los arrecifes de la costa oeste del Pacífico, desde el sur de California hasta Alaska.
Esta anémona es especialmente común en la zona norte de California. Esta anémona también se encuentra en el Extremo Oriente Ruso y Japón, pero no se encuentra en la costa este de Estados Unidos.
Anémona burbuja: clasificación
La Anémona burbuja se clasifica en la categoría zoologica como una especie de anémona de mar del género Entacmaena de la familia Actiniidae.
Esta anémona es parte de la clase Anthozoa (hemicorales) y se cree que es la única especie de su género. La familia Actiniidae también incluye a otras especies de anémonas, como la anémona de mar carpas azules, mariposas de mar, ostras de fuego y anémonas de globo.
Biología
La Anémona burbuja es bien conocida por su inusual forma redonda y compacta. Esta anémona se encuentra normalmente en el fondo arenoso o en una roca con algas y estándar veteado con hermosos colores como rojo, verde oscuro, lila neón, etc.
Son muy tolerantes al stress y tienen la capacidad de regenerar partes de su estructura corporal. Se encuentran comúnmente en colonias y habitualmente contienen unos tipos de alimentos conocido como bromhapora. Estas anémonas dependen de la luz del sol para absorber energía para sobrevivir.
Parámetros del agua en acuarios de agua salada
La Anémona burbuja es una anémona marina muy resistente, momento en el que pueden sobrevivir en un cierto rango de parámetros del agua.
Los parámetros recomendados para mantener estas anémonas en un acuario de agua salada son los siguientes:
Temperatura de 22-24 °C, pH de 8,1 a 8,4, dureza entre 8-12 dKH y alcalinidad entre 8-12 dKH.
Esta anémona necesita un nivel bajo de nitratos y fosfato en el acuario. El agua del acuario debe ser cambiada periódicamente para mantener un nivel aceptable de nitratos y fósforo en el acuario.
Alimentación
Esta anémona se alimenta principalmente de alimentos vivos, como krill, gusanos de sangre y algas marinas. Si se alimenta con alimentos enlatados, se recomienda el uso de piensos congelados como comida para peces marinos, camarones, enriquecidos con algas.
Esta anémona debe ser alimentada una vez a la semana o unas dos a tres veces al mes para tener una seguridad de que está recibiendo suficiente alimento.
Reproducción en cautividad
La Anémona burbuja es capaz de reproducirla misma en cautividad bajo ciertas condiciones. Esta anémona generalmente se reproduce por media de la liberación de huevos y espermatozoides.
El proceso comienza con la liberación de huevos y espermatozoides por parte de la anémona y después los huevos fertilizados se fijan en la superficie de la anémona, donde se formará un capullo. Cuando salga de la anémona, el capullo se abrirá y se liberarán el pequeñas anémonas.
Estas anémonas pequeñas se mantienen junto con la anémona adulta hasta que sean lo suficientes fuertes para sobrevivir por sí mismas.